En España se celebra a las tres semanas de Pentecostés; este 2025, el viernes 27 de junio próximo.

En el Santuario dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, en 2025 las festividades en su honor se prolongarán desde el 27 hasta el 30 de junio y se espera que dada la celebración del 150 aniversario de la clausura del Jubileo, iniciado el 27 de diciembre de 2023, Paray-le-Monial que conmemora el 350 aniversario de las Apariciones de Jesús a Margarita María. Dieciocho meses y miles de gracias recibidas después, el santuario clausurará estas festividades con la tradicional Fiesta del Sagrado Corazón con la asistencia de muchos miles de personas.

Las apariciones de Santa Margarita María de Alacoque

Margarita de Alacoque nace el 22 de julio de 1647 en Verosvres en la región francesa del Charolais.

Desde muy pequeña comienza a ver a Cristo en la Cruz y su Pasión. Es Cristo quién le enseña a rezar.

El 20 de junio 1671 Margarita entra en el convento de la Visitacion de Paray-le-Monial justo después de que Jesús le dijera «Es aquí donde quiero verte».

Margarita vive experiencias místicas y de éxtasis que le hacen sentir la presencia íntima de Jesús.

Un día rezando en un bosquecillo de almendros Jesús le reveló la dimensión de su pasión que era el testimonio de su amor a los hombres.

Jesús le revela su vocación: unirse a Jesús en su Pasión y ser, de esta manera la apóstol de su amor.

Recibe las revelaciones de su Pasión. El 6 de noviembre de 1672, la novicia profesa su vocación religiosa y elige como nombre, Margarita María.

Estando en la enfermería se beneficia de numerosas gracias: un día recibe al niño Jesús en sus brazos; otra vez la visión de San Francisco de Asís, que se le convierte en su guía espiritual.

Entre 1673 et 1675 Margarita María tiene tres grandes apariciones en las que recibe la gran revelación del Sagrado Corazón de Jesús.

En 1675 Claude de la Colombière es nombrado superior de la comunidad jesuita de Paray-le-Monial. El padre Claude se convierte en su director espiritual y le pide que escriba un diario con todo lo que le sucede.

Santa Margarita María será beatificada en 1864 por Pio IX y canonizada por Benedicto XV en 1920. Su fiesta es el 16 de octubre.

Haut du formulaire

Mensaje de Jesús a Margarita María

Durante su vida religiosa en el convento de las Visitandines, tuvo visiones y apariciones de Jesús, confiándole las revelaciones sobre su Pasión y los secretos de su Sagrado Corazón.

Los secretos constituyen el mensaje que Jesús deseó revelar al mundo.

Su autobiografía escrita a instancias del Padre Rollin se llama: «Santa Margarita María: su vida en soledad: texto auténtico», y constituyen el mensaje del Corazón de Jesús.

El 27 de diciembre de 1673, la monja tuvo la visión del Corazón de Jesús que le manifestó estas palabras:

«Mi divino Corazón está tan apasionado de amor por los hombres y por ti en particular, que, no pudiendo ya contener en sí las llamas de su ardiente caridad, debe difundirlas a través de ti.»

En junio de 1675, durante la adoración al Santísimo Sacramento, Cristo le transmitió estas palabras:

«Este es el Corazón que tanto ha amado a los hombres que no ha escatimado nada, hasta el punto de agotarse y consumirse para demostrarles su amor, y como gratitud solo recibo ingratitud por su irreverencia y sus sacrilegios, y por la frialdad y el desprecio que me tienen en este sacramento de amor».

Jesús expresó su sufrimiento por la ingratitud de los hombres, en especial durante la participación en la Eucaristía.

Cristo exige que se viva la devoción a su Sagrado Corazón. La Hora Santa consiste en acompañar a Jesús desde las once de la noche hasta la medianoche del jueves, recordando su agonía en el Huerto de los Olivos. La fiesta del Sagrado Corazón se celebra tres semanas después de Pentecostés, fue instituida en 1765 y extendida a toda la Iglesia en 1856. Jesús insiste en la importancia de la comunión eucarística en este día.

Oración al Corazón de Jesús de Santa Margarita María

Padre Eterno, te ofrezco el Corazón de Jesucristo, tu Hijo amado, como él se ofreció en sacrificio por mí.

Recibe esta ofrenda que te hago, así como todos los deseos, todos los sentimientos, todos los afectos, todos los movimientos, todos los actos de este Sagrado Corazón.

Son míos, ya que él se sacrificó por mí, y en el futuro quiero desear sólo a él.

Recíbelos como satisfacción por mis pecados y como acción de gracias por tus beneficios.

Recíbelos y concédeme, por sus méritos, todas las gracias que me son necesarias, y sobre todo la gracia de la perseverancia final.

Recibidlos como otros tantos actos de amor, adoración y alabanza que ofrezco a vuestra Divina Majestad, ya que es por medio del Corazón de Jesús que podéis ser dignamente honrada y glorificada.

Viva Cristo Rey

DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO

 

Iñigo Caballero

I. Caballero