Originario de Maine, nació el 24 de marzo de 1932. El Dr. Carroll se graduó en Historia en el Bates College, obteniendo su doctorado en
Leer másOriginario de Maine, nació el 24 de marzo de 1932. El Dr. Carroll se graduó en Historia en el Bates College, obteniendo su doctorado en
Leer másIMPACIENCIA DE ETERNIDAD. La tercera forma en que se determina la estructura del sentimiento religioso español es algo que yo llamaría «impaciencia de la eternidad».
Leer másRELIGIOSIDAD DEL CABALLERO. No es posible poner término a esta conferencia sin intentar -aunque sea superficialmente- caracterizar en sus grandes rasgos la religiosidad peculiar del
Leer másIDEA DE LA MUERTE. En la idea que el caballero cristiano tiene de la muerte puede condensarse el conjunto de su psicología y actitud ante
Leer másCULTO AL HONOR. Esa estimación superior que el caballero cristiano concede a su personalidad individual encuentra su expresión y manifestación extrema en el culto del
Leer másPERSONALIDAD. Todas estas cualidades del caballero van, en resumidas cuentas, a parar a una característica fundamental: la afirmación enérgica de la personalidad individual. El caballero
Leer másMÁS PÁLPITO QUE CÁLCULO. Este tipo de hombre, que se precia de llevar dentro de sí el guía certero de su vida por el mundo,
Leer másALTIVEZ CONTRA SERVILISMO. La combinación de la confianza en sí mismo con la grandeza y el arrojo dan de sí, inevitablemente, la altivez y casi
Leer másARROJO CONTRA TIMIDEZ. Otra consecuencia del «ser» caballeresco es la preferencia del arrojo a la timidez o de la valentía al apocamiento. El caballero cristiano
Leer másGRANDEZA CONTRA MEZQUINDAD. De esa condición primaria del caballero, paladín de su propio ideal, derívanse un cierto número de preferencias más concretas, que vamos a
Leer másEL CABALLERO CRISTIANO. Pero todas estas figuras, tomadas del tesoro artístico de España, tienen un grave inconveniente: su excesiva determinación, su adscripción marcada a un
Leer másDurante los próximos once días, vamos a reproducir en esta bitácora una conferencia de Manuel García Morente, filósofo e hispanista español, nacido en 1886 y
Leer másCon motivo de la aparición del libro CONTRA EL RÉGIMEN DEL 78 (escrito por José Antonio Bielsa Arbiol y prologado por Álvaro Romero Ferreiro), entrevistamos a su principal protagonista: el jurista Ramiro Grau Morancho, un testigo de excepción en la descomposición de España. En esta entrevista ahondaremos en la biografía de esta personalidad insobornable, una de las contadas voces de la jurisprudencia española que siempre ha hablado y actuado tal y como ha sentido y pensado.
Leer másI No tengo reparo alguno en proclamar que soy un reaccionario. Siento un profundo orgullo por ello. No encuentro mayor virtud en mirar anhelante hacia
Leer másEl valiente análisis del equipo político en estos aciagos tiempos de neoliberalismo, lo lleva a la imprenta el prestigioso y eximio jurista don Ramiro Grau
Leer másHace 76 años, el 3 de enero de 1945, murió Ferdynand Ossendowski, destacado escritor y viajero, quien sirvió de inspiración a Hugo Pratt para crear
Leer másLa existencia del reaccionario auténtico suele escandalizar al progresista. Su presencia vagamente lo incomoda. Ante la actitud reaccionaria el progresista siente un ligero menosprecio, acompañado
Leer másNuevo libro de Ramiro Grau Morancho Nuestro colaborador, don Ramiro Grau Morancho, acaba de publicar un nuevo libro, “Galería de Listos Contemporáneos”, que es
Leer másDecimoquinta reseña de la serie destinada a comentar y difundir las obras del escritor, abogado, ex fiscal y profesor de Derecho don Ramiro Grau Morancho; hoy, su último libro, recientemente publicado (noviembre de 2020): EL VIRUS SOCIALISTA DE ÁBALOS. CHANCHULLOS DEL DINERO PÚBLICO (Grau Editores).
Leer másEl liberalismo decimonónico luchó con gran fuerza por demostrar que el catolicismo era una estructura caduca que no sobreviviría a los progresos de la ciencia
Leer másUna obra sin equivalentes en su género, escrita aprovechando la reciente Resolución del Parlamento Europeo sobre la importancia de la memoria histórica europea para el futuro de Europa 2019/2819(RSP)
Leer más