La virulencia antitradicionalista del Obispo Urquinaona En pocos meses, lo que había sido una polémica periodística entre católicos, se iba a convertir en una
Leer másLa virulencia antitradicionalista del Obispo Urquinaona En pocos meses, lo que había sido una polémica periodística entre católicos, se iba a convertir en una
Leer másDice Francisco J. Carballo que al confrontar las grandes ideologías dominantes «la Doctrina Social de la Iglesia se vuelve hoy una postura antisistema», ya sea en
Leer másEl 8 de mayo de 589 se reunieron los obispos sentándose el rey entre ellos, siguiendo el ejemplo del emperador Constantino en el Concilio de
Leer más«Te conjuro delante de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a vivos y muertos, por su manifestación y por su reino: proclama la
Leer másIMPACIENCIA DE ETERNIDAD. La tercera forma en que se determina la estructura del sentimiento religioso español es algo que yo llamaría «impaciencia de la eternidad».
Leer másRELIGIOSIDAD DEL CABALLERO. No es posible poner término a esta conferencia sin intentar -aunque sea superficialmente- caracterizar en sus grandes rasgos la religiosidad peculiar del
Leer másIDEA DE LA MUERTE. En la idea que el caballero cristiano tiene de la muerte puede condensarse el conjunto de su psicología y actitud ante
Leer másCULTO AL HONOR. Esa estimación superior que el caballero cristiano concede a su personalidad individual encuentra su expresión y manifestación extrema en el culto del
Leer másPERSONALIDAD. Todas estas cualidades del caballero van, en resumidas cuentas, a parar a una característica fundamental: la afirmación enérgica de la personalidad individual. El caballero
Leer másMÁS PÁLPITO QUE CÁLCULO. Este tipo de hombre, que se precia de llevar dentro de sí el guía certero de su vida por el mundo,
Leer másALTIVEZ CONTRA SERVILISMO. La combinación de la confianza en sí mismo con la grandeza y el arrojo dan de sí, inevitablemente, la altivez y casi
Leer másARROJO CONTRA TIMIDEZ. Otra consecuencia del «ser» caballeresco es la preferencia del arrojo a la timidez o de la valentía al apocamiento. El caballero cristiano
Leer másGRANDEZA CONTRA MEZQUINDAD. De esa condición primaria del caballero, paladín de su propio ideal, derívanse un cierto número de preferencias más concretas, que vamos a
Leer másEL CABALLERO CRISTIANO. Pero todas estas figuras, tomadas del tesoro artístico de España, tienen un grave inconveniente: su excesiva determinación, su adscripción marcada a un
Leer másDurante los próximos once días, vamos a reproducir en esta bitácora una conferencia de Manuel García Morente, filósofo e hispanista español, nacido en 1886 y
Leer másLos árabes cristianos descienden de los primeros que recibieron la Fe del Señor. Sin embargo, enclavados en un mundo de mayoría islámica y un occidente
Leer másHace unos 9 años comentaba la apertura de la fase de investigación diocesana del proceso de beatificación del médico e investigador, padre de la genética
Leer másMe llega la noticia de que el cardenal Crescenzo Sepe, el pasado 10 de diciembre, se refirió públicamente a la próxima apertura de la causa de
Leer másHace un tiempo contactó conmigo un investigador del Arzobispado de Madrid, que estaba preparando la documentación pertinente para la declaración de Beato de c, natural
Leer másMONJE y PRESBÍTERO. PATRÓN del Reino de Castilla, del Reino de Navarra, y de las Españas. Festividad: 12 de Noviembre. Elogio: En los montes de la
Leer más