Hay páginas muy negras en la Historia de España y una, sino la peor de ellas, fue el advenimiento de la II República. La principal
Leer másHay páginas muy negras en la Historia de España y una, sino la peor de ellas, fue el advenimiento de la II República. La principal
Leer másRelación de médicos asesinados en Cataluña entre 1936 y 1939, fruto de la investigación de Josep Calbet Camarasa, Carles Hervás Puyal y Lluís Guerrero Sala.
Leer másEn un artículo anterior sobre el topónimo “Lérida” ya advertimos que era tan catalán o más que el actual “Lleida”. También avisamos que la lengua
Leer másAntes de nada, pedir disculpas por el título provocador y a los etimólogos por invadir su campo de saber. Dicho lo cual, intentaremos demostrar lo
Leer másPalabras de S.S. Benedicto XVI al, entonces, Ministro del Interior D. Jorge Fernández Díaz en 2015 para que las tengamos muy en cuenta los españoles
Leer másArtículo de Alfonso Ussía publicado en el El Debate Con el fin de adaptarme anímicamente a la Ley de Memoria Democrática de Sánchez, Bolaños,
Leer másPor un momento, los cristianos olvidaron sus disensiones de linaje, sus peleas territoriales y tuvieron un objetivo común y por fin vencieron a los musulmanes.
Leer másCuando el nacionalismo no dominaba Guipúzcoa El Alarde de San Marcial, en Irún, fue siempre una fiesta patriótica española. Luego llegó el nacionalismo y retiró
Leer másEl 14 de Junio de 1808 tuvo lugar la batalla del Bruch contra las tropas del invasor francés comandadas por el general Schwartz, que habían
Leer másPatrón de los trabajadores del campo La Iglesia celebra hoy a San Isidro, patrón de los agricultores, del campesinado. Nació en 1082 en el
Leer másDesde el punto de vista de la filosofía de la historia, no cabe duda del papel tan relevante que los héroes han ocupado, al menos
Leer másEl coruñés Wenceslao Fernández Flórez, el más insigne representante del periodismo literario español del siglo XX junto a su paisano Julio Camba, sustituyó su inicial vocación
Leer másEl siglo XX ha sido el siglo de los éxodos, aunque ya en el pasado existieron verdaderos traslados poblaciones, como fue en 1690, la velika
Leer másLos bolcheviques se habían alzado con el poder en Rusia en octubre de 1917 y Lenin aprovechó la derrota alemana para reocupar el oriente europeo.
Leer más«La conquista la hicieron los indios y la independencia, los españoles [2]» Las primeras décadas del siglo XIX fueron un tiempo de enorme convulsión para España,
Leer másEn mi condición de Vicedecano de Alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, me gusta dirigir unas palabras a
Leer másCon escaso eco en la prensa, por petición del Parlamento de Cataluña, se retiraba hace algunas semanas de la montaña de Montserrat la escultura de
Leer másEl éxito del Instituto de Cultura Hispánica en el ámbito del mundo americano de habla española, inclinó al Ministerio de Asuntos Exteriores, a través de la
Leer másEl estallido de nuestra Guerra Civil y su fuerte repercusión internacional impulsó las simpatías y fobias en las radicalizadas sociedades europeas. Hubo un centenar de
Leer más