Los metales preciosos

En el pasado artículo nos ocupábamos sobre todo de la plata.

El motivo que nos trae hoy es la entrada en guerra de los EE. UU. contra Irán en una guerra NO declarada y la respuesta del régimen de los Ayatolas de cerrar el Estrecho de Ormuz por donde transitan un parte importante del petróleo mundial y en menor cantidad el gas natural.

Es preciso explicar que casi todos los derivados del petróleo que pasan por dicho estrecho se dirigen al mayor consumidor del mundo que es China.

Sin embargo, la especulación que rodea a estos combustibles hará que sus precios se disparen en las próximas semanas. El petróleo es casi tan abundante como el agua y su precio muy elevado se debe a su cartelización, es decir a una organización, la OPEP, ahora la OPEP +, donde Rusia se ha sumado a los tradicionales y antiguos miembros fundadores, casi todos países árabes musulmanes y Venezuela.

El precio del petróleo WTI (West Texas Intermediate) que es el habitual en las transacciones, cotizaba el viernes pasado al cierre a 74,93 US $ y sus precios los pueden comprobar a cada instante y gratis en el enlace:

https://es.investing.com/commodities/crude-oil ,

Lo que ocurra el lunes 23 de junio es fácil de pronosticar, una subida en función de si la guerra se acelera o los Ayatolas se moderan y solo se limitan al cierre de Ormuz. Lo que nadie le va a quitar al precio del oro negro es una buena subida de varios US$.

Hay que tener en cuenta que el precio del enlace se refiere a un futuro es decir a una liquidación que se cerrará el 22 de julio próximo, de manera que en pura teoría los precios de las compraventas del lunes 23, NO deberían repercutir en los precios de los surtidores hasta esa fecha del 22 de julio… lo que es mucho suponer dada la avidez de todos los actores del mercado de los combustibles de sacar la mayor tajada posible a los precios sean estos pasados o futuros.

La o las reflexiones sobre el metal rey son consecuencia de la guerra iniciada por Donald y son diferentes a las del petróleo y sus derivados ya que el factor de “Estrecho de Ormuz” no entra en juego en el precio del oro.

Los precios del metal dorado instantáneos y gratuitos están disponibles en el enlace:

https://es.investing.com/commodities/gold

Se supone que el efecto de una guerra para cualquier inversor es acudir rápido y en directo hacia los activos o valores refugio y el número uno es el oro, de manera que subirá su valor en un par de puntos porcentuales (nuestro pronóstico).

Si no fuera por la recomendación negativa y famosa de la semana pasada formulada por el Citibank en el sentido de que el metal de marras cotizaría a mediados del 2026 a un precio bastante inferior al actual (entre el 20 y el 22%) sus precios volarían hacia la estratosfera.

Si los precios del oro pudieran volar hacia la Luna, la semana pasada saltaba la noticia del oro de Canadá que, de forma parecida al de Fort Knox en los EE. UU. ha desaparecido no quedando ni media onza de oro. ¿Es casual que desaparezcan las reservas de oro al mismo tiempo en Argentina, Francia, EE. UU. y Canadá? Dejo al lector la respuesta.

Y sigo formulando las preguntas pertinentes sobre el Banco de España: ¿Este banco en teoría propiedad del estado español sigue siéndolo o ahora el dueño es el señor Rothschild? ¿Y si hay oro – que lo dudo – pertenece a esa familia o es propiedad de España?… Espero que un alma bendita del PSOE, PP o de los demás partidos corruptos de la democracia occidental y americana que disfrutamos se digne contestarnos…

Y la plata

La plata en las últimas semanas sigue con su papel de patito feo, pero que las consideraciones sobre el petróleo son válidas para la plata al ser un metal imprescindible en las industrias de la guerra, las comunicaciones, la informática y la industria automotriz, de manera que su precio se puede ir hacia arriba con fuerza. Pueden verificar su precio en:

https://es.investing.com/commodities/silver

Sobre los Fondos ETF de oro o plata o de cualquier Fondo de minas de oro o plata o sobre acciones de mineras de oro o plata, las reflexiones son las mismas que sobre los precios correspondientes de oro o plata, pero tanto las bajadas de sus metales respectivos suelen variar amplificando tanto los descensos como las subidas.

Recuerden mi mina favorita de oro: Kinross Gold (K) que cotiza en la Bolsa de Toronto en dólares canadienses (CAD) y que su cotización se abre a las 15H30 hora española:

https://money.tmx.com/fr/quote/K

Y mi minera elegida para la plata:

Fortuna Mining Corp. (FVI) en el enlace:

https://money.tmx.com/fr/quote/FVI

Lo mismo que Kinross, Fortuna cotiza en Toronto con sus precios en CAD y apertura de la sesión a las 15H30 hora de Sántxez.

Y los cierres de ambas minas o mineras son a las 22H00 hora siempre de Sántxez.

Y como siempre, piensen que los francos suizos corren más que los euros y los dólares de Donald…

Que Dios les bendiga y les proteja

Viva Cristo Rey

DIOS, PATRIA y REY LEGITIMO

 

Iñigo Caballero

I. Caballero