De Javier Barreiro y Ramiro Grau Morancho
Con título y prólogo del reputado escritor aragonés y español, don Javier Barreiro, y textos de Barreiro, Grau Morancho y don José Antonio Bielsa Arbiol, y bajo sus cuidados, la editorial Dominio de R – Libros termina su andadura, con 32 títulos en su haber, todos de calidad y categoría.
El libro publica textos de cuando Sender volvió a España, a Aragón, con motivo del Premio Sender de Periodismo, y constituye un merecido homenaje a don Javier Barreiro, ganador del Primer Premio Sender de periodismo, en 1972, con su artículo “El aragonés y el exilio”
Un regreso que iba a ser definitivo, pero que terminó siendo temporal y fallido, pues ninguna institución aragonesa, por ejemplo la Universidad de Zaragoza, le abrió sus puertas…, dentro de la tradicional cazurrería de nuestros dirigentes.
Don Ramón J. Sender daba clases de lengua y literatura hispánica en la Universidad de San Diego, California, y anteriormente en otras universidades USA, pero, al parecer, no había sitio para él en su tierra natal…
En esa época se creó la figura de los “Profesores Extraordinarios”, a la que podían acogerse personas que hubieran partido hacia el exilio después de la guerra civil, y que no hubieran delinquido, y otros ilustres aragoneses se acogieron a esa posibilidad, como don Ángel Cristóbal Montes, ilustre civilista, que fue profesor de la universidad central de Venezuela, pero ninguna Institución movió un dedo para dar acomodo a un aragonés universal, como era y es Sender.
La Universidad de Zaragoza, en la que ya disfrutaban de autonomía los marxistas, agrupados en el llamado “Colectivo de Profesores”, seguidores, no de Carlos Marx, sino de Groucho Marx, le cerró las puertas a cal y canto.
Como dice Barreiro en su prólogo: “Cuando Sender viajó a España en 1974, la cultura de izquierdas seguía dominada por el PCE, con lo que, mientras muchos españoles, que lo habían leído y compartido sus ideas avanzadas, lo esperaban con arrobo, los medios afines se despacharon contra él tildándole de conservador y vendido a los Estados Unidos. También se le censuró que aceptara el Premio Planeta en 1969, a cambio de que la censura permitiese editar sus obras de denuncia y reivindicativas (…) Descalificaciones y calumnias que los comunistas practicaron casi desde el inicio de la Revolución rusa, sobre todo, cuando se quería hundir a sus propios compañeros que, por idealismo, coherencia o lucidez, no transigían con las ´líneas trazadas por los Stalin, Carrillo o los sicarios de turno”.
El libro termina con la reproducción de la entrevista de Bielsa a Grau, a propósito de la publicación de este libro, en su primera versión, y con otro título, y reivindica la gran labor realizada por don Eduardo Fuembuena Comín, fundador y director del diario ARAGÓN/exprés, creador del Premio Sender de Periodismo, y senderista de pro.
Ramiro Grau Morancho
Académico, jurista y escritor