San juan Bautista de La Salle hoy no daría crédito a que en las Escuelas Cristianas de LaSalle que él creó se estuviese difundiendo la meditación vipassana  budista, prestigiándola y legitimándola a través de sus centros universitarios con titulación incluida.

El mindfulness, también llamado atención plena o conciencia plena, es una práctica basada en la meditación vipassana  técnicas de meditación provenientes de la tradición religiosa India.

Mindfulness es un antiguo sinónimo en inglés de attention. Estuvo en desuso hasta 1881, cuando un magistrado británico destinado en Ceilán llamado Thomas William Rhys Davids lo recuperó como traducción aproximada del concepto budista que en la lengua litúrgica pali se llama sati, «memoria del presente», que describe una de las siete facetas de la iluminación.

Jon Kabat-Zinn lo eligió para nombrar la meditación en su programa, con el objeto de engañar a los incautos para salvar las reticencias existentes en ese tiempo hacia la mística oriental. dándole el significado actual: «conciencia que surge al prestar atención, con el propósito enfocado en el momento presente, y sin juzgar».

Es completamente improcedente e inaceptable que LaSalle, entidad supuestamente católica, difunda y certifique dichas actividades.

M.M.

MM